Desde hace años, los operadores de Forex tenemos la opción de usar el análisis o el Análisis Técnico o el Análisis Fundamental para apoyar nuestras decisiones de compra o venta de divisas.
Algunos operadores utilizan ambos tipos de análisis, pero la mayoría, tienden a escoger uno sólo y apegarse a él.
Esta opción se convierte en su forma básica analizar el mercado de divisas y de ésta depende su éxito, ya que terminan descartando totalmente la otra opción.
Por ejemplo, si le pregunta a un operador Fundamental si se pasaría al análisis Técnico, o viceversa, probablemente se sentirá un poco nervioso; porque cree que su estrategia de análisis es la mejor.
Pero, antes de determinar cuál de ellos tiene la razón, debemos en primer lugar, mirar las diferencias entre las dos alternativas:
Análisis Técnico
El análisis técnico se basa en el estudio de gráficos que muestran en tiempo real, los movimientos periódicos de las divisas y sus diferentes patrones de comportamiento.
Esto se hace a través de una herramienta de un Software como , que permite observar de una manera visual las fluctuaciones de la oferta y la demanda, y se pueden determinar los puntos ideales para comprar o vender una divisa.
Análisis Fundamental
El análisis fundamental por su parte, se basa principalmente en el estudio de las noticias financieras y publicaciones de datos macro-económicos de todo el mundo.
Por ejemplo:
- Los datos de las nóminas no agrícolas de los EE.UU.,
- el índice de desempleo o
- las variaciones en las tasas de interés de los bancos centrales,
Influirán fuertemente en las cotizaciones del mercado, haciendo que se disparen hacia arriba o hacia abajo dependiendo de los resultados.
¿Cuál es mejor?
Los que inician en Forex simplemente no tienen ni idea qué es mejor entre el análisis técnico y el análisis fundamental.
Lo mejor que puede hacer es mantener su mente abierta sobre estas dos opciones.
No importa la opción que elija, tendrá que idear un conjunto de estrategias de operación para cada una en Forex.
Por lo que, el único aspecto que hay que considerar es cuál se adapta mejor a su personalidad.
Por ejemplo, si decide ser un operador fundamental, necesitará aprender a interpretar los comunicados de noticias y las variaciones en los indicadores económicos.
Necesitará estar muy informado y conocer las fechas importantes en los calendarios económicos y escribir un plan de trading que le proporcione una guía sobre cuándo y cómo debe operar.
También, deberá estar sintonizado con los acontecimientos del mundo, como la situación económica de varios países, acontecimientos políticos, desastres naturales y eventos que puedan afectar al mercado forex.
Pero, si quiere ser un operador técnico, entonces su formación en Forex se debe centrar en el análisis de patrones de los gráficos, y aprender a interpretar las señales que permiten identificar tendencias o predecir cambios.
No todos los patrones gráficos se negocian de la misma manera por lo que debe elaborar de sus propias estrategias de operación de acuerdo a esos patrones descubiertos en las gráficas del mercado Forex.
Si decide operar en marcos de tiempo inferiores a 4 horas (o incluso menos 1 hora), tiene que mantenerse alejado de los horarios de publicación de noticias, ya que las fuertes fluctuaciones le podrían sacar del mercado al golpear sus stop-loss.
Conclusión
En resumen, en Forex Trading no hay una “mejor opción”. Su elección entre Análisis Técnico y Análisis Fundamental se debe basar en su personalidad, capital, tamaño, duración y horarios de operación, y a veces es preciso ensayar las dos alternativas y utilizar la que más le convenga.
Sin embargo, recuerde que una noticia puede cambiar la dirección del mercado en un instante, por lo cual, siempre debe saber que ninguna de las dos técnicas es infalible.
Y, debe aceptar que siempre se presentarán operaciones perdedoras que deberá cancelar oportunamente, y dejar correr las ganadoras con el fin de maximizar los resultados de sus operaciones en Forex.
Por Dragan Lukic