En este artículo responderemos una pregunta muy frecuente que se hacen muchas personas que tienen curiosidad, pero todavía no saben bien qué es Forex y cómo funciona el mercado de divisas.
¿Qué es Forex?
Forex, o el mercado de divisas internacionales, se puede explicar como un lugar en el que compradores y vendedores negocian divisas entre sí, a un precio acordado.
Es el medio por el cual las personas, las empresas y los bancos centrales, intercambian una moneda por otra.
Si alguna vez ha viajado al extranjero, es probable que haya realizado una transacción de compra/venta de divisas.
Si bien en el ejemplo anterior, el intercambio de divisas se realiza con fines prácticos, en Forex, la comercialización de monedas se realiza con el objetivo de obtener ganancias.
A diferencia de las acciones o las materias primas, el comercio de divisas no se realiza en las bolsas de valores, sino directamente entre las partes, dentro de un mercado extrabursátil, llamado Forex.
¿Cómo funciona el mercado de divisas Forex?
El mercado de divisas está gestionado por una red global de bancos, distribuidos en tres importantes centros de comercio de divisas en diferentes zonas horarias: Londres, Nueva York, y Sydney o Tokio.
Debido a que no hay una ubicación central, el mercado Forex puede operar las 24 horas del día.
Hay una variedad de formas diferentes de operar en forex, pero todas funcionan de la misma manera: comprando una moneda y vendiendo otra.
Tradicionalmente, muchas transacciones de divisas se hacían a través de un corredor de divisas, pero con el aumento de las plataformas de comercio en línea, las operaciones ahora se realizan por Internet, sin necesidad de intermediarios.
Tipos de mercados de Divisas
Hay tres tipos diferentes de mercado de divisas:
- Mercado de divisas al contado: Es el intercambio físico de un par de divisas, que tiene lugar en el punto exacto, como una “casa de cambios” o en Forex.
- Mercado de divisas a plazo definido (o Forwards): se acuerda por contrato comprar o vender una cantidad determinada de una moneda a un precio específico, que se liquidará en una fecha o dentro de un rango de fechas futuras.
- Mercado de divisas a futuro: Es un contrato para comprar o vender una cantidad determinada de una moneda a un precio y una fecha determinados en el futuro. Pero, a diferencia de los forwards, un contrato de futuros es legalmente vinculante.
¿Qué es una divisa base y cotizada?
Una divisa base es la primera divisa que figura en un par de divisas, mientras que la segunda divisa se denomina divisa cotizada.
El comercio de divisas siempre implica la venta de una divisa para comprar otra, razón por la cual, se cotiza en pares.
El precio de un par de divisas es lo que vale una unidad de la divisa base, en términos de la divisa cotizada.
Cada moneda del par, se nombra con un código de tres letras, que tiende a estar formado por dos letras que representan la región y una que representa la moneda en sí.
Por ejemplo, GBP/USD es un par de divisas que implica comprar la libra esterlina y vender el dólar estadounidense.
Tipos de pares de monedas
Para mantener el orden, la mayoría de los brokers de Forex dividen los pares en las siguientes categorías:
- Pares principales. Siete divisas que representan el 80% del comercio de divisas mundial. Incluye EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, USD/CHF, USD/CAD y AUD/USD.
- Pares menores. Negociados con menos frecuencia, estos a menudo presentan las principales monedas entre sí en lugar del dólar estadounidense. Incluye: EUR/GBP, EUR/CHF, GBP/JPY
- Exóticos. Una moneda importante frente a una de una economía pequeña o emergente. Incluye: USD/PLN (dólar vs zloty polaco), GBP/MXN (libra esterlina vs peso mexicano), etc.
- Regionales. Pares clasificados por región, como Escandinavia o Australasia. Incluye: EUR/NOK (euro frente a corona noruega), AUD/SGD (dólar australiano frente al dólar se Singapur), etc.
¿Qué mueve el mercado de divisas?
Finalmente, para terminar de comprender qué es Forex y cómo funciona, es importante saber que el mercado de divisas está compuesto por divisas de todo el mundo.
Esto puede dificultar las predicciones de cómo se van a mover los precios, ya que hay muchos factores que podrían contribuir a los movimientos de precios.
Sin embargo, como la mayoría de los mercados financieros, el mercado de divisas está impulsado principalmente por las fuerzas de la oferta y la demanda.
Pero, es importante comprender que hay otras influencias que impulsan las fluctuaciones de los precios aquí, como los:
- Bancos centrales
- Reportes de noticias
- El sentimiento del mercado
- Datos económicos
- Calificaciones crediticias
Lea también: ¿Qué es el Guest Blogging?